Results for 'José Vicente Puig Raga'

982 found
Order:
  1.  6
    La filosofía de Richard Rorty: entre pragmatismo y relativismo.Colomina Almiñana, Juan José & Vicente Raga Rosaleny (eds.) - 2010 - Madrid: Biblioteca Nueva.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  4
    La Teoría de Los Nombres y El Realismo Metafísico.Juan José Colomina Almiñana & Vicente Raga Rosaleny - 2013 - Praxis Filosófica:75-95.
    En el presente escrito, los autores pretenden una nueva interpretación de las principales tesis de la más conocida obra de Kripke, Naming and Necessity. Se atiende a las nociones de a priori (y de necesidad) y a posteriori (y contingencia), la noción de designador rígido (con su explícita crítica a la teoría descriptivista fregeana de los nombres) y su revisión de los conceptos metafísicos de modalidad de dicto y modalidad de re. Más tarde, se definirá mínimamente la noción de realismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    Doubt and Disbelief in Modern European Thought.Vicente Raga Rosaleny (ed.) - 2021 - Springer.
    This volume examines modern scepticism in all main philosophical areas: epistemology, science, metaphysics, morals, and religion. It features sixteen essays that explore its importance for modern thought. The contributions present diverse, mutually enriching interpretations of key thinkers, from Montaigne to Nietzsche. -/- The book includes a look both at the relationship between Montaigne and Pascal and at Montaigne’s criticism of religious rationalism. It turns its attention to an investigation into the links between ancient scepticism and Bacon’s Doctrine of the Idols, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  3
    Sceptical doubt and disbelief in modern European thought: a new pan-American dialogue.Vicente Raga Rosaleny & Plínio J. Smith (eds.) - 2020 - Cham: Springer.
    This volume examines modern scepticism in all main philosophical areas: epistemology, science, metaphysics, morals, and religion. It features sixteen essays that explore its importance for modern thought. The contributions present diverse, mutually enriching interpretations of key thinkers, from Montaigne to Nietzsche. The book includes a look both at the relationship between Montaigne and Pascal and at Montaigne’s criticism of religious rationalism. It turns its attention to an investigation into the links between ancient scepticism and Bacon’s Doctrine of the Idols, as (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    W. Bonete Perales (2014). Poder político: límites y corrupción. Madrid: Cátedra.José Vicente Bonet Sánchez & José Sanmartín Esplugues - 2015 - SCIO Revista de Filosofía 11:167-171.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    Mente humana y sujeto moral en Iris Murdoch.José Vicente Bonet Sánchez - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 24:97-130.
    RESUMEN. Aunque pocos comentarios repararan en ella, la pregunta por la conciencia y su relación con el mundo moral está presente en Murdoch desde sus primeros escritos y reaparece con fuerza en Metaphysics as a guide to morals. La crítica moderna de la metafísica, y de la idea cartesiana de alma como sustancia, nos deja sin imágenes metafísicas para la concepción de sentido común del yo individual como un centro moral. ¿Cómo pensarla e imaginarla ahora? El existencialismo francés y el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  13
    El silencio. Entre la escritura musical y la poética.José Vicente Selma - 2016 - Quaderns de Filosofia 3 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Provincia Franciscana de Valencia.José Vicente Herrero - 1988 - Verdad y Vida 46 (182):347-358.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. El emotivismo moral y el diálogo racional.José Vicente Mestre Chust - 2003 - A Parte Rei 29:12.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Reflexiones acerca de la materia de Educación para la Ciudadanía y Derechos Humanos.José Vicente Mestre Chust - 2007 - A Parte Rei 51:11.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  12
    Leisure and Procrastination, a Quest for Autonomy in Free Time Investments: Task Avoidance or Accomplishment?Jose Vicente Pestana, Nuria Codina & Rafael Valenzuela - 2020 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Legitimación Filosófica de los Derechos Humanos.José Vicente Mestre - forthcoming - A Parte Rei.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    Theatrical Performance as Leisure Experience: Its Role in the Development of the Self.José Vicente Pestana, Rafael Valenzuela & Nuria Codina - 2020 - Frontiers in Psychology 11:525864.
    Theatre has been used in psychological intervention and as a metaphor for social life, tendencies that affect the self, highlighting how influential theatrical performance can be for individuals. Their limitations – in terms of the empowerment of the self and its authenticity, respectively - can be overcome by treating theatrical performance as a leisure experience, which considers that freedom and satisfaction play a central role in a more comprehensive understanding and development of the self. With this in mind, we present (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. El futuro de la exhibición: la transformación de los complejos de cine en complejos de ocio.José Vicente García Santamaría - 2009 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 78:150-158.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  21
    Derecho, racionalidad y supuesto metodológico de la modernidad.José Vicente Villalobos Antúnez - 2001 - Utopía y Praxis Latinoamericana 6 (12):64-82.
    The influx of modernity is approached as a guaranteed right in the economic process. The period is catalogued as a proponent of rationality in Weberian-Habermasian sense, with an adjustment as to ends. Rights adopt four characteristics in the methodological argument of modernity: a) it is calc..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Legitimación filosófica de los Derechos Humanos.José Vicente Mestre Chust - 2005 - A Parte Rei 37:12.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  5
    Agroturismo, una alternativa sostenible para el sector rural en Floridablanca, Santander.José Vicente Portilla Martínez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-9.
    El objetivo del agroturismo sostenible en Floridablanca es promover el reconocimiento, protección y ejercicio real de los derechos económicos, sociales, culturales, políticos y ambientales de la población rural, contribuyendo a mejorar su bienestar en términos de calidad de vida, justicia social y acceso a los derechos laborales de las comunidades campesinas. La metodología de análisis está centrada en el diálogo y la proyección de acciones efectivas, con la participación de los actores sociales. Las estrategias son: el fomento del agroturismo, la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  16
    Ernst Tugendhat (1930-2023): un filósofo migrante imprescindible.José Vicente Bonet-Sánchez - 2023 - Isegoría 68:e30.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  13
    Ética, tecnología y desafíos de futuro.José Vicente Villalobos-Antúnez, José Francisco Guerrero-Lobo, Belisario Prats-Palma & Francisco Rojas-Torrejón - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-15.
    Se analizan los desafíos de futuro de la sociedad digital. Desde perspectiva fenomenológico-hermenéutica, la idea de una ética de la tecnología considera la sociedad digital como dispositivo técnico. La literatura pertinente permite, primero, estudiar la tecnología disruptiva como generadora de cambios sociales, los cuales, a su vez, transforman las formas de la facticidad de la vida. De esta manera, la ética de la sociedad material, sirve de argumento para analizar la ética en la sociedad digital. Tomando la bioética filosófica como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  7
    Sófocles, Traquinias 526.José Vicente Bañuls Oller - 2016 - Synthesis 23.
    El v. 526 del primer estásimo de Traquinias ofrece un problema textual hasta el momento no resuelto. La difícil comprensión del μάτηρ transmitido por los manuscritos ha dado lugar a diversas conjeturas. Entre ellas la que ha gozado de mayor aceptación es la de θατήρ de Zielinski, pero también provoca problemas la interpretación que se le ha dado a tenor de la caracterización del coro. El artículo apoya esta conjetura y la pone en relación con una fuente esencial de información (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  18
    Application of the Variable Precision Rough Sets Model to Estimate the Outlier Probability of Each Element.Francisco Maciá Pérez, Jose Vicente Berna Martienz, Alberto Fernández Oliva & Miguel Abreu Ortega - 2018 - Complexity 2018:1-14.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Poder político y estructura mediática: la comunicación en la Comunidad Valenciana durante la presidencia de Eduardo Zaplana (1995-2002). [REVIEW]José Vicente Gámir Ríos - 2005 - Aposta 23:1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Dos relaciones inéditas sobre la fundación del monasterio Jerónimo de Guijosa (1559-1771).José Vicente de Frías Balsa - 1998 - Ciudad de Dios 211 (2):621-643.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Le roman Forêt Vierge est-il un roman cabocle?José Vicente de Souza Aguiar - 2004 - Iris 27:11-16.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Perspectives of Critical Epistemology: The Fundamental Question About a New Science.José Vicente Villalobos Antúnez, José Francisco Guerrero Lobo, Jesus Enrrique Caldera Ynfante & Reynier Israel Ramírez Molina - 2022 - Novum Jus 16 (3):161-187.
    Many current problems surrounding science revolve around the complex epistemological framework that shapes a new vision of knowledge about reality. The traditional epistemological positions are characterized by the explanation of nature by means of concatenated facts; that is, as bricks attached to each other giving shape to the edifice of science. A conception of this nature showed that the idea of certainty was nothing more than a mere illusion, opening the way, on the contrary, to the idea of the uncertainty (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    Modernidad y Ars Vivendi.Vicente Raga Rosaleny - 2024 - SCIO Revista de Filosofía 25:91-112.
    La interpretación usual de la Modernidad es la de una época de cambio radical por respecto a los modelos tradicionales de pensamiento, en la filosofía, en las ciencias o en las artes. En ese sentido, se habría producido una revolución, del Renacimiento en adelante, que dejó atrás los saberes de la Antigüedad, y esto parece claro en el caso de la concepción del pensamiento filosófico como ars vivendi que, supuestamente, se hundió en el olvido hasta prácticamente nuestros días. No obstante, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  15
    Young University Students’ Academic Self-Regulation Profiles and Their Associated Procrastination: Autonomous Functioning Requires Self-Regulated Operations.Rafael Valenzuela, Nuria Codina, Isabel Castillo & José Vicente Pestana - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  28.  13
    Escepticismo y subjetividad en los umbrales de la modernidad. Sobre el futuro de algunas reflexiones del pasado renacentista europeo. Vicente Raga Rosaleny.Vicente Raga Rosaleny - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:41-47.
    There is an agreement between critics about the idea that Renaissance is the origin, or at least one key moment, of modern subjectivity. The recover of classical ideals brought together, at the same time, the statement of new concepts, or their intensification, as the idea of individual subject. It is a topic too that some key philosophical schools reappear at the Renaissance and that they have a very important paper in the humanities and science renewal, as the sceptical school. In (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  26
    Formación de docentes en universidades latinoamericanas.Luis Alejandro Murillo, Melba Libia Cárdenas, Carmen Rosa Cáceda, Mariana Valderrama Leongómez, Alejandro Farieta, Lina Melissa Vela, José Vicente Abad, Jefferson Zapata García, Diego Fernanado Villamizar Gómez, Jorge Armando Rodríguez Cendales, Amanda K. Wilson, Martha Lengeling, Isarema Mora-Pablo, Isaac Frausto-Hernández & Irineo Omar Serna-Gutierrez (eds.) - 2019 - Bogotá: Editorial Uniagustiniana.
    Esta obra se concentra en cuatro temas cruciales de la formación de docentes, tanto antes como durante el servicio y en la enseñanza en diferentes áreas y niveles educativos. En primer lugar, se aborda el asunto de las creencias que los docentes tienen sobre el proceso educativo, las cuales parecen influir en la práctica profesional que estos desarrollan y, por lo tanto, deberían recibir la atención explícita de los procesos de formación de docentes que deseen promover prácticas específicas. El segundo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  14
    Ética de la responsabilidad y racionalidad de la praxis. Schopenhauer en perspectiva.Belisario Prats-Palma, José Vicente Villalobos-Antúnez, Pedro Severino-González & Flavia Sepúlveda De la Jara - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (5):1-11.
    Se aborda el concepto de ética de la responsabilidad desde una doble perspectiva: desde la racionalidad de la praxis que despliega el sujeto visto como individuo, pero también desde la idea de la solidaridad necesaria para conformar una trama filosófica que aborde la ética empresarial en un sentido abarcador. Bajo el concepto de filosofía de la praxis, se interpreta el concepto de conciencia moral para luego abordar el concepto de responsabilidad social como praxis necesarias de la acción. Se concluye desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  50
    Percepção, identificação e comportamento dos professores da ULBRA/Canoas frente ao uso de drogas na universidade; The ULBRA professors perception of drug abuse at the university.Adria Daniel, Carmen Freitas, José Vicente Lima Robaina, Lauraci Dondé da Silva, Loreci Menna Barreto & Lúcia Zelinda Zanella Felizardo - 2001 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 13:53-61.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  7
    University Students’ Motives-for-Physical-Activity Profiles: Why They Practise and What They Get in Terms of Psychological Need Satisfaction.Rafael Valenzuela, Nuria Codina & José Vicente Pestana - 2021 - Frontiers in Psychology 11.
    Physical activity is an important habit for overall health and quality of life, but it tends to recede as young adults transition from high school into university. The present study sought to understand, in the case of university students that still practice PA, their motives for PA and their relationships with psychological need satisfaction and characteristics of practice regularity. Participants were 423 university students who reported to practice PA, with ages ranging from 18 to 30 years old. Measures assessing motives (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  5
    Estudiar los aportes epistemológicos de la agroecología en Bucaramanga -Colombia-.Pablo Lleral Lara Calderón & Jose Vicente Portilla Martínez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (3):1-12.
    El sector agrícola fue preparado para que adoptara agroquímicos foráneos basados en el desabastecimiento de alimentos, lo que en apariencia revolucionó la actividad agrícola, para una mejor calidad de vida. Los objetivos del proyecto se basan en lo siguiente: revisar fuentes documentales para conocer la episteme actual de la agroecología, clasificar la información en secciones, construir el discurso con base en el objeto de estudio, analizar los resultados documentales. La investigación es cualitativa, la metodología es de corte documental basada en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  11
    ¿Montaigne escéptico? La influencia de Pascal en nuestra comprensión de Los ensayos.Vicente Raga Rosanely - 2019 - Ideas Y Valores 68 (171):59-80.
    Michel de Montaigne, el reconocido autor de Los ensayos, ha sido interpretado como un escéptico y, más en concreto, como un defensor del fideísmo escéptico; lectura que tiene su origen principal en la interpretación de B. Pascal. El artículo pretendereexaminar tanto la cuestión del fideísmo como la del escepticismo presente en Los ensayos, para concluir que quizá la interpretación de Pascal, que todavía perdura, se basa en un “desvío” involuntario o intencionado, pero en todo caso creativo y fértil.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  9
    Cómo medir el impacto socioeconómico de las actividades deportivas inclusivas en personas con exclusión social.Adrián Ferrandis Martínez, Cristina García-Cardona & José Vicente Sánchez Cabrera - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (7):1-13.
    Existe gran consenso dentro de la academia en relación a la necesidad de tener en cuenta un gran número de variables para poder conceptualizar y medir la inclusión o, por ende, la exclusión social que viven ciertos colectivos. A través de un estudio en profundidad de la bibliografía, casos piloto y proyectos similares, se ha creado un sistema de indicadores con la finalidad de medir el impacto socioeconómico de una actividad sociodeportiva vinculada a la inclusión de personas con diversidad funcional. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  20
    Una ciencia admirable: filosofía y admiración en Descartes.Vicente Raga-Rosaleny - forthcoming - Filosofia Unisinos:1-12.
    Aunque Descartes pretende hablar de cuestiones morales en general, y de las pasiones en particular, como si nadie hubiera escrito antes sobre ellas, lo cierto es que, en el caso de la admiración, es clara su referencia al mundo antiguo. En concreto, en este caso el pensador francés se sitúa críticamente en contra de la postura aristotélica, que entiende la admiración como el inicio de la filosofía. Frente a la propuesta clásica, que convierte dicha emoción en el motor permanente de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  29
    Cultura Y naturaleza: Montaigne en américa.Vicente Raga Rosaleny - 2013 - Alpha (Osorno) 37:91-104.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    Los adversarios de la ficción. Una defensa de la literatura, de Gregory Jusdanis.Vicente Raga Rosaleny - 2015 - Co-herencia 12 (22):253-256.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    La ironía socrática como arte de vivir.Vicente Raga Rosaleny - 2007 - Endoxa 1 (22):69.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  15
    Nature and culture: montaigne in America.Vicente Raga Rosaleny - 2013 - Alpha (Osorno) 37:91-104.
    El examen que del Nuevo Mundo llevó a cabo el escritor francés del Renacimiento tardío Michel de Montaigne, en alguno de sus más famosos ensayos, proporcionó un retrato de la condición humana que rompía con el paradigma aristotélico mantenido por, entre muchísimos otros, el humanista español Juan Ginés de Sepúlveda. Montaigne, usando las mismas fuentes que la mayoría de estudiosos escolásticos de su tiempo, se distanció de la dominante visión peripatética (cristianizada a lo largo de Edad Media) del hombre, ofreciendo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  6
    What Happened to Civility: The Promise and Failure of Montaigne's Modern Project by Ann Hartle.Vicente Raga Rosaleny - 2022 - Review of Metaphysics 76 (2):351-352.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:Reviewed by:What Happened to Civility: The Promise and Failure of Montaigne's Modern Project by Ann HartleVicente Raga RosalenyHARTLE, Ann. What Happened to Civility: The Promise and Failure of Montaigne's Modern Project. Notre Dame, Ind.: Notre Dame University Press, 2022. ix + 178 pp. Cloth, $100.00; paper, $30.00Why are we witnessing increasing social polarization in Western societies? What has happened to make our liberal democracies so ideologically charged? Professor (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  7
    Un secreto gozo: Descartes y la filosofía como forma de vida.Vicente Raga-Rosaleny - forthcoming - Anuario Filosófico.
    Es tópica la interpretación de un Descartes desinteresado en temas morales. Así lo lee Foucault, para quien la Modernidad supuso la separación entre el nuevo tema central del conocimiento y el, ahora secundario, de la praxis. En este artículo defiendo que la obra de Descartes puede entenderse como una versión moderna del filosófico arte de vivir, en donde conocerse y cuidar de uno mismo siguen unidos por un eje central, el de la libre voluntad.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Cómo no hablar sobre la ironía y otros textos: recensión de Los combates de la ironía y La extrañeza de sí mismo.Vicente Raga Rosaleny - 2007 - Dilema 11 (2):83-90.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Alegoría e ironía: Paul de Man y la ironía posmoderna.Vicente Raga Rosaleny - 2007 - Thémata: Revista de Filosofía 39:491-498.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  15
    Between certainty and doubt: on the origins of cogito in Descartes› work.Vicente Raga Rosaleny - 2017 - Trans/Form/Ação 40 (4):21-46.
    RESUMEN: En la mayor parte de las interpretaciones de la obra de Descartes se destaca la originalidad de su propuesta escéptica, la radicalidad de las dudas que pone en juego, así como la importancia central del primer principio, sobre el que basa su fundamentación de una filosofía y una ciencia nuevas, el cogito, resultado de la refutación de esas mismas dudas hiperbólicas. Nuestra interpretación pasa por destacar a un autor olvidado, Pierre Charron, cuya obra influyó en la formación del pensamiento (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  15
    Entre la certeza y la duda: a propósito de los orígenes del cogito en la obra de descartes.Vicente Raga Rosaleny - 2017 - Trans/Form/Ação 40 (4):21-46.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Helena podía ser culpable.Vicente Raga Rosaleny - 2003 - Dilema 6 (3):81-97.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  28
    Historia y filosofía. Sobre el carácter contingente o necesario de la historia para la filosofía.Vicente Raga Rosaleny - 2015 - Revista de filosofía (Chile) 71:113-125.
    ¿Es necesaria la historia para la filosofía? En tiempos de especialización disciplinaria como los actuales, parecería ésta una pregunta obvia y la respuesta, casi innecesaria. Sin embargo, lo cierto es que en la actualidad asistimos a un debate y a una fragmentación del campo filosófico en relación precisamente con el carácter contingente o necesario de la historia para la filosofía. Por ello, tomando como modelos de relación con la historia tanto el ámbito del arte como el de la ciencia, en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    Historia y filosofía. Sobre el carácter contingente o necesario de la historia para la filosofía.Vicente Raga Rosaleny - 2015 - Revista de Filosofía 71:113-125.
    ¿Es necesaria la historia para la filosofía? En tiempos de especialización disciplinaria como los actuales, parecería ésta una pregunta obvia y la respuesta, casi innecesaria. Sin embargo, lo cierto es que en la actualidad asistimos a un debate y a una fragmentación del campo filosófico en relación precisamente con el carácter contingente o necesario de la historia para la filosofía. Por ello, tomando como modelos de relación con la historia tanto el ámbito del arte como el de la ciencia, en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Montaigne y la educación política en los "Essais".Vicente Raga Rosaleny - 2011 - Paideia 31 (91):247-261.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 982